A downloadable project

🔥 ¿Y si los residuos pudieran convertirse en luz, salud y dignidad?

En Dollo Ado, una región de Etiopía con más de 170.000 personas viviendo en campos de refugiados, la energía no es un recurso garantizado: es un lujo. Sin electricidad, calefacción ni cocina seguras, la vida diaria se convierte en una lucha constante.

Este proyecto propone una solución real, adaptada y poderosa: una planta de biomasa que convierte desechos ganaderos y residuos orgánicos en electricidad y gas doméstico.

🌱 ¿Por qué es tan especial?
Porque no depende del clima como la solar o la eólica. Porque usa lo que ya hay —residuos— y lo transforma en energía útil, reduciendo emisiones, evitando deforestación y generando un ciclo sostenible. Todo esto mientras mejora la salud, la educación y la economía local.

🚛 Camiones recolectan los residuos.
🔬 Digestores los transforman en biogás.
⚡ Ese gas se convierte en electricidad y calor para miles de personas.
🌍 Y el residuo final se reutiliza como fertilizante para impulsar la agricultura local.

💰 Económicamente viable, ambientalmente limpio y socialmente imprescindible. Con esta planta, Dollo Ado podría convertirse en un modelo global de cómo la energía puede ser también justicia social.

¿Puede una vaca encender una lámpara? Con este proyecto, sí.

Updated 10 days ago
Published 12 days ago
StatusReleased
CategoryOther
Rating
Rated 5.0 out of 5 stars
(4 total ratings)
AuthorColegio Mas Camarena
Tagsbiomasa, energias-renovables, mascamarena, medioambiente

Download

Download
Interdisciplinar_INFORME_4GRUPO (6).pdf 112 kB