La segunda vida de los residuos: gasificación para un futuro limpio.
A downloadable project
La segunda vida de los residuos: gasificación para un futuro limpio
España genera millones de toneladas de residuos orgánicos cada año. Lo que hoy consideramos basura, puede ser la base de una revolución energética.
Desde BioSynTec, proponemos transformar ese desperdicio en oportunidad, a través de una tecnología probada y poderosa: la gasificación de biomasa.
Imagina una planta que convierte cáscaras de frutos secos, restos agrícolas y residuos forestales en gas limpio para producir electricidad. Una planta que reduce emisiones, previene incendios forestales, crea empleo local y abastece a miles de hogares sin depender de combustibles fósiles. Esa planta no es una utopía: es viable, rentable y está lista para implantarse en el Puerto de Sagunto, un punto estratégico del Corredor Mediterráneo.
Con una inversión inteligente y sostenible, podemos generar hasta 20 MW, suficientes para alimentar más de 20.000 hogares y generar millones en beneficios anuales, todo mientras cuidamos el planeta.
Este proyecto no solo es una apuesta energética. Es una apuesta por la economía circular, por la modernización del país, y por un modelo más limpio, descentralizado y justo.
📽️ ¿Queréis saber cómo funciona, cómo se construye, y qué impacto real puede tener? Abrid nuestro proyecto. Mirad el video. Y descubrid cómo un residuo puede convertirse en la chispa de un futuro mejor.
Published | 13 days ago |
Status | Released |
Category | Other |
Author | Colegio Mas Camarena |
Tags | biogas, biomasa, energias-renovables, mascamarena, medio-ambiente |